Ziel ayuda a los cultivadores de cannabis a proteger su inversión
Los cultivadores comerciales saben que el cumplimiento normativo es fundamental. Si sus productos no superan las pruebas de contaminación requeridas, no podrán venderse en mercados regulados.
La mayoría de los mercados legales de cannabis exigen análisis de pesticidas, metales pesados y contaminación microbiana. Cumplir con los requisitos de pesticidas y metales pesados es relativamente sencillo y puede lograrse con procedimientos operativos adecuados. Sin embargo, como saben los cultivadores de California y los mercados regulados de todo el mundo, mantener el control de la contaminación microbiana es un desafío constante. Aquí es donde entra en juego la empresa de descontaminación Ziel.
En una entrevista con IgniteIt, el director ejecutivo de Ziel, Arthur de Cordova, dice que el nombre de la empresa se inspiró en su misión.
«Ziel es una palabra alemana. Significa objetivo», explica de Cordova. «Y lo que hacemos como empresa es atacar a los patógenos microbianos».
La solución de descontaminación por radiofrecuencia de Ziel se desarrolló para garantizar la seguridad del consumo de productos agrícolas, como frutos secos, semillas, dátiles y ciruelas pasas. A medida que el mercado regulado del cannabis comenzaba a tomar forma, Ziel comenzó a ayudar a los cultivadores con licencia a proteger sus inversiones con tecnología que utiliza bandas específicas del espectro electromagnético para reducir la contaminación microbiana.
“Fuimos la primera empresa en comercializar una solución de descontaminación microbiana para el cannabis”, afirma de Cordova. “Comenzamos en 2015, así que llevamos 10 años en esto. Por eso, aportamos un vasto conocimiento a la industria”.
Lea el artículo completo aquí - por AJ Harrington
